Historia del Arte
En la antigüedad, especialmente la grecorromana, las artes se asociaban a la influencia divina. Los antiguos griegos tenían musas especificas para cada forma de arte, las que atribuían la inspiración necesaria para su ejercicio. Durante la Edad Media en Occidente, las artes iniciaron su separación de lo que se llamo "artificium" o sea artes mecánicas o vulgares distinguiendo luego de lo que se llamo artesanía (cerámica, orfebrería, etc..) y lo que se denomino como artes liberales que eran las artes supuestamente del espíritu. Durante este tiempo las artes estuvieron al servicio del cristianismo
Este concepto se acentuó luego del siglo XVI, tras el estallido artístico y filosófico del renacimiento europeo. Desde entonces se empezó a considerar que el oficio artístico (especialmente la pintura, la arquitectura y la escultura) requería algo mas que simplemente oficio y destreza, requería de cierto genio artístico, a estas se le llamo artes de diseño. Así en el siglo XVIII surgió el concepto de Bellas Artes La gran diversificación y liberalización de las artes del siglo XIX y XX, arrojo como resultado la consideración del arte como la cima del genio expresivo de la humanidad, una formas mas o menos refinada de dejar constancia de nuestro paso por el mundo
Biografía:
Retrieved 25 October 2020, from https://www.caracteristicas.co/arte/
Buena información, concisa y clara, con imágenes hubiera quedado mejor, pero así también esta muy bien elaborado
ResponderBorrar