Técnicas y Tipos de Pintura
Técnicas de Pintura
Las técnicas son los métodos usados para fijar los pigmentos en la superficie del soporte, algunas de las mas populares son
- Oleo: Empleando aceites y un disolvente llamado trementina, se elabora un pasta pigmentada viscosa y de origen vegetal, con que se pueden adherir los colores al lienzo, usando pinceles u otras herramientas. Al secar los colores quedan fijos en la superficie
- Cera: Se pinta la superficie con ceras calientes que contienen pigmentos aglutinados (diferentes el elementos queden unidos entre si), aplicados mediante pincel o espátula. Finalmente se le aplica un trapo de line sobre una capa de cera sin pigmento a modo de protección y pulido
- Acuarela: Consiste en el uso de colores diluidos en agua, de consistencia transparente, que se suelen aplicar sobre papel o cartulina con pinceles. Con esto se logra una mayor soltura y brillantez pero requiere de trazos libres e imprecisos
- Tempera: Llamada también " gouache", es un material semejante a la acuarela pero con una carga de talco industrial o blanco de zinc, que aporta una tonalidad opaca y no traslucida, ideal para aplicar capas tanto claras como oscuras y jugar con la luz representada
- Acrílico: Se le llama así a una pintura de secado rápido, cuyos pigmentos se sostienen en una emulsión de acrílico y aunque son solubles en agua a la hora de secarse son bastante resistentes
- Tinta: Conocida como "Tinta China" , se usa en papel y sobre todo en tonos negros o sepia, usando una pluma o plumín. Es muy frecuente en el arte oriental especialmente en su caligrafía pictórica
- Pastel: Se usan barras fabricadas a partir de pigmentos en polvo diluidos en goma o resina hasta crear una pasta compacta y seca. No se necesitan herramientas para su uso, directamente se puede sujetar y usar con la mano
Tipos de pintura
En el estudio del arte, llamado también como historia del arte, las pinturas pueden calificarse de diferentes formas según el temas, periodos históricos, corrientes artísticas y materiales o técnicas. Las obras de arte pueden corresponder a varios tipos de clasificaciones como por ejemplo, una pintura sobre temas sociales, pude pertenecer a la época colonial, ser de la corriente surrealista y hecha al oleo
Temas Representados
Las pinturas artísticas, pueden ser clasificadas por el tipo de tema que abarca, pudiendo estas ser sobre temas históricos, religiosos, paisajísticos, abstractos, conceptuales, de naturaleza muerta, de desnudos o sobre criticas sociales
- Periodos Históricos
Otra clasificación de las pinturas es por el periodo histórico en la que se creo. Esto se asocia también a las corrientes artísticas, definidas en la linea del tiempo en la historia del arte
- Las pinturas rupestres y petroglifos pertenecen al arte rupestre, las obras creadas en la antigua Grecia se consideran arte clásico
- El estilo adoptado en Europa desde el siglo XII hasta el renacimiento se conoce como arte gótico
- El arte renacentista define a las obras creadas entre el siglo XIV y XVII en Europa con influencia del arte y el comercio en Italia
- Las pinturas europeas entre el siglo XVII y XVIII son generalmente asociadas al arte barroco y las expresiones artísticas de la edad contemporánea se definen como arte contemporáneo
- Corrientes Artísticas
- Materiales y Técnicas
Los materiales o técnicas empeladas determinan como calificaos una pintura u obra e arte, por ejemplo, "La creación de Adán" de Miguel Ángel es una pintura al freso, "La noche estrellada" de Vincent Van Gogh es una pintura al oleo. Las técnicas también definen el tipo de pintura empleada en la obra
Biografia:
Significado de Pintura. (2020). Retrieved 25 October 2020, from https://www.significados.com/pintura/
Pintura - Concepto, historia y técnicas de pintura. (2020). Retrieved 25 October 2020, from https://concepto.de/pintura/
Comentarios
Publicar un comentario